lunes, 8 de diciembre de 2014

ECOLOGÍA EMOCIONAL

La ecología emocional trata acerca de responsabilizarnos de la persona que somos y del mundo que tenemos. Apostar por la sostenibilidad emocional es ser inteligente. Hay que reducir el nivel de tóxicos que emanamos, reutilizar y reciclar capacidades y habilidades adormecidas, y reparar heridas para conseguir la armonía.

Te presento las 7 leyes de la gestión ecológica de las relaciones:

1. Ley de la autonomía: Ayúdate a ti mismo y los demás te ayudarán.
2. Ley de la prevención de dependencias: No hagas por los demás aquello que ellos pueden hacer por sí mismos.
3. Ley del boomerang: Todo lo que haces a los demás, también te lo haces a ti mismo.
4. Ley del reconocimiento de la individualidad y la diferencia: No hagas a los demás aquello que quieres para ti, pueden tener gustos diferentes.
5. Ley de la moralidad natural: No hagas a los demás aquello que no quieres que te hagan a ti.
6. Ley de la autoaplicación previa: No podrás hacer ni dar a los demás aquello que no eres capaz de hacer ni darte a ti mismo.
7. Ley de la limpieza relacional: Tenemos el deber de hacer limpieza de las relaciones que son ficticias, insanas y que no nos permiten crecer como persona

Pon en práctica estas leyes, en busca de tener un mundo interior y exterior más equilibrado.


7 frases de liderazgo de Nelson Mandela

"No es valiente aquel que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo"

"La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre"

"Un verdadero líder usa cualquier problema, no importa qué tan serio o sensible sea, para asegurar que al final emerjamos más fuertes y más unidos que antes"

"Es muy fácil romper y destruir. Los héroes son aquellos que hacen la paz y construyen"


"Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si están dedicados y apasionados por lo que hacen"


"Aquellos que se manejan con moralidad, integridad y consistencia no le temen a las fuerzas de la inhumanidad y la crueldad"

"Lo que cuenta en la vida no es el simple hecho de haber vivido. Es qué diferencia hemos hecho en la vida de los demás lo que determina el significado de nuestra vida"

sábado, 6 de diciembre de 2014

7 estrategias para pensar positivo

1 Enfócate en el presente













2 Usa un lenguaje positivo













3 Acepta el hecho de que no todo es perfecto















4 Mézclate con Gente positiva












5 Contribuye de manera Significativa











6 Sigue Aprendiendo















7 Se agradecido

jueves, 4 de diciembre de 2014

Arrivederci 2014

Empezamos el último mes del año y las reflexiones sobre lo que hicimos se vienen a un primer plano en nuestros pensamientos.
Vale la pena reflexionar en algunos puntos que nos pueden dar la pauta para encarar el siguiente año de una manera diferente y con una mirada mas profunda y certera hacia lo que queremos ser.
Dividimos el trabajo, las relaciones personales, y cumplir los sueños como espacios separados que no tienen relación entre sí y a pesar de ello, se busca un éxito total en cada rubro como si fueran puntos o temas que nos hará ser mejores como personas y buscando ser iconos a través del tiempo.
Debemos pensar si ha valido la pena el recorrer el camino de una cierta manera y postura que nos haga ser mas fuerte empezando el año.
Las relaciones de equipo y amigos, serán las mismas que nos acompañen en varios momentos de nuestra carrera, y estas nos ayudarán a ser mejores personas en el futuro. 
Miremos de forma diferente nuestro pasado cercano; veamos como las cosas se construyen y se adaptan a nuestras relaciones y capacidades. Aprendamos a agradecer, a perdonar y, en su caso, a dejar ir.
Sin duda es muy emocionante cuando las cosas se entrelazan y consigues que tu trabajo no solo sea un resultado numérico, sino una combinación de números, personas, momentos, un grandioso trabajo. Esto construye de manera armónica y positiva tu vida.
Tal vez entonces, habrás encontrado la formula para permanecer en el tiempo, y hacer que tu trabajo valga mas de lo que te imaginabas, siendo este un punto primordial en la historia de los demás.
Reflexionemos entonces: ¿Cómo construimos nuestra imagen para el 2015?

"Personal Branding"

 

El Personal Branding o Marca Personal Se refiere a transformar tu nombre y tu propia imagen en una maraca para tener presencia y renombre.

A continuación algunos de los elementos claves que te pueden ayudar a construir una imagen de marca personal:

Brief de marca
Si tuvieras frente a ti a un equipo creativo de planeamiento que fuera a desarrollar tu campaña de lanzamiento, cómo te definirías, cuál sería tu empaque, qué les dirías acerca de ti para inspirarlos y crear un plan único.

Diferenciación
Qué te hace único y diferente frente a la competencia.

Especialización
Cuál es tu expertise en un mercado altamente competitivo que te convierte en un jugador clave.

Target
Quién es tu target, a quién le vas a hablar. ¿A un cliente, a una empresa, a la comunidad, a colegas, etc.? Cada grupo requiere probablemente un enfoque y lenguaje diferente.

Recordación de marca
Cómo haces tu marca memorable, cuál es tu personalidad.

Implementación
Cómo vas a implementar tu plan de marca, cuál es la estrategia, cuáles son tus recursos.

Accionista
Tu eres el principal accionista de tu firma y sabes el valor que quieres tener. La marca más importante que tienes está en tus manos y eres tu mismo.

Casos de éxito
Qué es lo más reciente que has hecho. Si te pidieran ir a una junta y que llevarás tus dos mejores casos de éxito, cuáles seleccionarías.

Por último
Se humilde, reconoce tus habilidades y grítalo, pero con mucho estilo.


lunes, 1 de diciembre de 2014

5 frases que nunca dirá la gente exitosa

1. “No puedo hacer eso”. Una cosa que hace que la gente y las empresas sean reconocidas
es la habilidad de resolver los problemas y demandas de los clientes antes que nada. Si siempre surge una necesidad, los individuos más exitosos aprenden a solucionarlo lo más rápido posible.

2. “No soy lo suficientemente bueno”. Parte de ser exitoso es tener una alta autoestima. Ser tú mismo es una característica que promete el éxito en el negocio y tu vida personal. Sigue tus verdaderos intereses. ¿Qué harías en tu vida si no necesitaras el dinero?

3. “Yo hice todo solo/a”. Las mejores personas saben rodearse con otras que sean igual de inteligentes, conocedoras y dedicadas. Lo que siempre funciona es darles el crédito que se merecen. Reconoce a aquellos que te hayan ayudado y seguirás teniendo éxito.

4. “Eso es muy temprano”, “Eso es muy tarde”. la gente más exitosa hace lo posible para estar ahí. Parte de ser reconocido es estar en el lugar correcto en el momento ideal, sin importar la hora.

5. “Está bien” (una y otra vez). La gente exitosa sabe cuándo irse y dejar de aceptar las excusas de otros. Entonces es tiempo de poner algunas barreras y decidir hasta dónde te vas a involucrar.  Hay que aprender a decir: NO.

¿Que es el "Coaching" de Vida?


            El Coaching ( pronunciado como “couching” ) no es un

concepto ni novedoso, ni intelectual, ni complejo; el coaching es un concepto antiguo y “supersimple”, y es el simple concepto, que tú, yo y todos conocemos, de que una determinada persona ayude a otra persona a desarrollarse.



Si una persona ayuda a otra persona a desarrollarse, entonces puedes decir que esta persona está haciéndole Coaching a la otra persona o le está haciendo de Coach que en inglés significa entrenador. Coach es un término que se refiere a una persona que ayuda a otra a mejorar.

Por supuesto que hay técnicas y métodos, hay conceptos, hay formas de escuchar, diálogos, estrategias, herramientas específicas que ayudan a esa persona en este proceso de mejora al otro… pero principalmente el concepto es el que te he explicado.